detección de fugas en instalaciones deportivas

Desafíos comunes en la detección de fugas en instalaciones deportivas y cómo superarlos

En Dasme Control sabemos que mantener las instalaciones deportivas en buenas condiciones requiere atención a cada detalle, y las fugas de agua son uno de los problemas más comunes y costosos. La detección de fugas en instalaciones deportivas es esencial para evitar daños estructurales, desperdicio de agua y costes elevados en mantenimiento. En este artículo analizamos los principales desafíos que enfrentan los responsables de instalaciones deportivas y cómo superarlos de manera efectiva.

Desafíos frecuentes en la detección de fugas en instalaciones deportivas

Identificar fugas de agua en espacios como piscinas, gimnasios, campos de fútbol o pistas cubiertas no siempre es sencillo. La complejidad de las instalaciones y la presencia de múltiples sistemas de tuberías generan retos específicos que requieren soluciones profesionales y tecnología avanzada.

1. Acceso limitado a las tuberías y sistemas subterráneos

En muchas instalaciones deportivas, las tuberías están ocultas bajo el suelo o dentro de estructuras complejas. Esto dificulta la localización visual de las fugas y puede retrasar la intervención.
Solución: La utilización de equipos de detección no invasivos, como sensores acústicos o cámaras termográficas, permite localizar la fuga sin necesidad de realizar excavaciones extensas.

2. Fugas pequeñas y difíciles de percibir

Las fugas de baja intensidad pueden pasar desapercibidas durante semanas o meses, causando daños progresivos en suelos, paredes o equipos deportivos.
Solución: Implementar sistemas de monitoreo continuo y pruebas de presión periódicas facilita la detección temprana de estas fugas, evitando problemas mayores.

3. Interferencias de ruidos y uso constante de la instalación

El sonido de bombas, grifos y equipos deportivos puede dificultar la identificación de fugas mediante métodos acústicos.
Solución: Realizar inspecciones durante períodos de baja actividad o usar tecnología avanzada que filtre el ruido ambiental mejora significativamente la precisión en la detección de fugas en instalaciones deportivas.

4. Diversidad de materiales y sistemas hidráulicos

Las instalaciones deportivas modernas combinan tuberías de diferentes materiales: PVC, cobre, acero inoxidable, entre otros. Cada material puede afectar la manera de detectar y reparar la fuga.
Solución: Contar con profesionales capacitados y herramientas específicas para cada tipo de tubería garantiza un diagnóstico y reparación efectivos.

5. Riesgo de daños estructurales durante la reparación

Intervenir sin un diagnóstico preciso puede generar daños en suelos, pavimentos o estructuras adyacentes.
Solución: Emplear técnicas no destructivas y localización exacta antes de cualquier apertura reduce riesgos y costos adicionales.

Confía en expertos para mantener tus instalaciones seguras

La detección de fugas en instalaciones deportivas es un proceso complejo que requiere experiencia, tecnología y planificación. En Dasme Control combinamos todos estos elementos para ofrecer soluciones rápidas, precisas y efectivas, protegiendo tanto la infraestructura como la inversión de nuestros clientes.

¿Quieres evitar problemas y ahorrar agua y dinero en tu instalación deportiva? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a localizar y reparar fugas de manera eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *